Mindfulness para profesionales

Mindfulness para profesionales de apoyo a personas con TEA: Apoyando a los apoyos.

  • El programa consta de 8 sesiones online de 90 minutos comprendidas entre el 12 de abril y el 7 de junio.
  • El objetivo es mejorar el bienestar emocional de los profesionales de apoyo.

Muchos profesionales que trabajan de apoyo para otras personas se sienten emocionalmente agotados. Los programas basados en Mindfulness les permiten mejorar su bienestar emocional.

¿POR QUÉ MINDFULNESS?

¿Te sorprendes haciendo cosas en “piloto automático”? ¿En los malos momentos te tratas con poca amabilidad? ¿Tienes la cabeza llena de pensamientos que te atrapan? ¿Quieres conocer nuevas formas de relacionarte con tus emociones? ¿Te sientes inquieto/a con frecuencia? ¿Quieres mejorar tu bienestar emocional? Si te has hecho estas preguntas en alguna ocasión este programa es para ti.

PROGRAMA

  • Pincha AQUÍ
  • Qué es Mindfulness y cómo poder aplicarlo en la vida diaria
  • ¿Cómo gestionar el estrés, reducir la ansiedad y la preocupación?
  • Aprenderemos a responder en lugar de reaccionar de forma impulsiva
  • Aprenderemos a establecer una relación con uno mismo y los demás con mayor amabilidad y menor (auto)crítica.
  • A encontrar patrones más saludables en la relación con otras personas en función de las necesidades propias y del otro

METODOLOGÍA

  • Sesiones Online
  • Metodología experiencial. Durante las sesiones realizaremos las prácticas y técnicas de mindfulness que nos guiarán en el entendimiento y consolidación de los conceptos principales del programa.
  • Durante el resto de la semana tendremos la oportunidad de continuar practicando de forma autónoma.

FECHAS

Jueves, de 19:00 a 20:30 CET (18:00-19:30 hora Canaria)
Abril: 12 y 19
Mayo: 3, 10, 17, 24, 31
Junio: 7

INSTRUCTOR

David Martínez Rubio

Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, psicólogo general sanitario, máster en Psicología Clínica e Instructor de MBCT (Terapia
Cognitiva basada en Mindfulness) por el OMC (Oxford Mindfulness Centre).
Formado en los protocolos más utilizados basados en la práctica dela Compasión (MSC; Formación Básica en Mindfulness y Autocompasión). CFT; Terapia Focalizada en la Compasión y el CBCT(entrenamiento en Compasión de Base Cognitiva).
Compagina su trabajo como psicólogo clínico en Psicoforma con el de profesor e investigador en la Universidad Europea de Valencia (UEV), impartiendo principalmente clases de Máster centradas en el ámbito clínico y en la aplicación científica de Intervenciones basadas en Mindfulness y Compasión, área en la que investiga desde el grupo de investigación que dirige en la UEV.
Imparte regularmente formaciones basadas en Mindfulness y compasión en organizaciones, educación (profesorado y alumnado),deportistas de élite y contextos clínicos (profesionales sanitarios, pacientes oncológicos, personas con dolor crónico, fibromialgia, depresión y ansiedad principalmente).

MATRICULACIÓN

Matricúlate antes del 30 de marzo AQUÍ.

CONTACTO

h.gandia@fespau.es

Sin Comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.