
18 Oct Lanzamos una nueva formación: Gestión para los Nuevos Tiempos
La Federación Autismo FESPAU lanzamos una nueva formación dirigida a profesionales en puestos directivos y de gestión (gerencia/dirección/dirección técnica/trabajo social) de asociaciones: “Gestión para los Nuevos Tiempos: Plan Estratégico y Captación de Fondos para entidades de atención a personas con TEA y sus familias.
La formación será impartida por Natalia Blanco, Directora de FESPAU, y Gema Agapito, Técnica de nuestro Departamento de Alianzas Corporativas.
El programa se divide en 2 módulos:
Módulo 1: Planificación Estratégica:
- Misión, Visión, Valores y Propósito
- Grupos de Interés y Ecosistema
- Diagnóstico de Cultura, DAFO y CAME
- Cuadro de Mando Integral y Plan Estratégico
- Sello calidad en la gestión EFQM
Módulo 2: Captación de Fondos:
- Análisis interno de la situación en la que se encuentra la entidad desde el punto de vista de financiación.
- Análisis y reflexión sobre acciones de recaudación por vía privada.
- Exposición de casos de éxito y fracaso. Análisis y lecciones aprendidas.
- Líneas de actuación para la búsqueda de financiadores, protocolos de acercamiento, vías de colaboración y cierre de las colaboraciones con el objetivo de conseguir una recaudación recurrente. La importancia del cuidado a nuestros donantes.
Para conseguir cumplir la misión es necesaria una estrategia que pueda trasladarse a la realidad de la entidad en base a los recursos de los que ésta dispone (económicos, estructurales, humanos, tecnológicos…). Además, esta nos ayudará a trabajar mejor, ya que ese gran compromiso y vocación de las personas que conformamos una entidad nos lleva a asumir un alto volumen de trabajo.
Elaborar un Plan Estratégico nos ayudará a formalizar, impulsar y comunicar lo mejor de nuestras organizaciones, ya que nos proporcionará:
- Eficiencia y eficacia para la optimización del uso de nuestros recursos.
- Refuerzo de la estructura interna de la entidad y del sistema de organización al generar espacios de reflexión, trabajo conjunto y comunicación.
- Impulso a la innovación a través de los espacios compartidos generados de los que surgen nuevas líneas de mejora
- Mejor gestión del conocimiento, documental y de información al recoger todo en diferentes documentos y exigir una evaluación continua del mismo. ´
- Mayor facilidad en el control interno y flujos de información para la toma de decisiones identificando riesgos y oportunidades de mejora.
Accede al programa e inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/Programa_Gestion_Captacion
Esperamos que sea de vuestro interés.
Sin Comentarios