El lema elegido este año por Autismo Europa para promover el derecho de las personas con TEA y sus familias a disfrutar de una vida plena en cada una de las etapas de su ciclo vital ha sido «Un feliz viaje por la vida«.
En FESPAU hemos querido plasmar este viaje, haciendo hincapié en que, a lo largo de nuestro ciclo vital, cada uno y cada una de nosotros y nosotras: personas con TEA independientemente de su necesidad de apoyo, las familias, los y las profesionales que prestan apoyo y la sociedad en general, compartimos un elemento en común: la búsqueda de una buena calidad de vida.
Según Shalock y Verdugo (2002), para la calidad de vida es importante tener en cuenta “un conjunto de factores que componen el bienestar personal” (pp 34), donde están incluidos los siguientes elementos: el bienestar físico, el bienestar emocional, el desarrollo personal, nuestra autonomía, nuestros derechos, las relaciones interpersonales, el bienestar material y la inclusión social.
Además, para plasmar nuestro viaje, hemos tenido en cuenta la perspectiva de la ONU para la mejora de la calidad de vida de las personas, contemplada a través de sus Objetivos del Desarrollo Sostenible y sus metas, como, por ejemplo:
- El ODS 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS, cuyas metas principales son promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- En el ODS 3: SALUD Y BIENESTAR, una de sus metas es la de promover la salud mental y el bienestar.
Desde FESPAU hemos ilustrado la búsqueda de la calidad de vida a través de un barco velero (un medio de transporte sostenible), que realizará 10 paradas, correspondientes a las diferentes áreas de calidad de vida.
En el viaje llevaremos una brújula que nos guiará y ayudará a llegar a las distintas paradas. Esta brújula simbolizará los distintos Objetivos del Desarrollo Sostenible marcados por la ONU.
Finalmente, llevaremos una maleta repleta de herramientas que nos ayudarán en este viaje de búsqueda, representadas por los distintos proyectos que lleva a cabo FESPAU para fomentar la calidad de vida de las personas con TEA, en especial aquellas que requieren apoyos más significativos, y de sus familias.
Preparaos, ¡que nos vamos!