- Es voluntario de la Asociación Autismo Huelva «ÁNSARES»
- Álvaro pertenece al Grupo Asesor TEA de FESPAU
¿Podrías presentarte y explicar tu relación con el autismo?
Tengo 31 años. De Ayamonte (Huelva). Técnico Informático (FP2). Me diagnosticaron TEA categoría 1 en 2024 (mi familia sospechaba desde hacía años que podía tener Asperger, a falta de otro término). Actualmente soy voluntario en la asociación Ánsares de Huelva, que fue la que me diagnosticó TEA.

Álvaro en la Estación de Atocha de Madrid
Las necesidades de las personas autistas suelen ser invisibles en la sociedad. ¿Por qué crees que es importante que las personas autistas (y sus necesidades) sean visibles?
Porque creo que ayudaría esa visibilidad a la mentalidad de personas autistas, al comprender mejor factores que uno detecta pero que no sabe explicar. Saber de esas necesidades de forma más visible ayudaría a que uno sienta que no está solo.
¿Ves necesario celebrar el Día Internacional del Asperger? ¿Qué sentido tiene para ti?
No lo se. Siempre he oído del Asperger, pero desde que empecé a aprender sobre TEA por personas con conocimiento y experiencia, he escuchado descripciones diferentes a las que había oído en el pasado, especialmente que ya no se usa ese término. (Aunque se que se sigue usando mucho)
«He conocido a buenas personas que me han ayudado a comprenderme mejor a mi mismo, a salir de mi zona de confort, y todo esto gracias al apoyo y empuje de familiares y amigos. No estamos solos.»
¿Qué mitos o malentendidos sobre el Asperger te gustaría aclarar?
He tenido que investigar qué mitos hay antes de dar una respuesta (pues no sabía de esos mitos), y los que mas me gustarían aclarar son: sobre que uno con Asperger no se relaciona con otras personas, o que no tienen empatía. No son verdad.
¿De qué apoyos te gustaría disponer?
Apoyos para salir de la zona de confort: a veces uno se siente como con ansiedad o mucho estrés de golpe si se procesa solo cuando tiene de golpe una oportunidad para dar un gran paso fuera de esa zona de confort.
¿Qué mensaje te gustaría dar a la comunidad?
Desde que inicié el proceso para diagnosticarme TEA, me ha ayudado mucho emocionalmente, especialmente en algunos momentos duros del año pasado. He conocido a buenas personas que me han ayudado a comprenderme mejor a mi mismo, a salir de mi zona de confort, y todo esto gracias al apoyo y empuje de familiares y amigos. No estamos solos.
Desde el equipo técnico de la Federación Autismo FESPAU agradecemos enormemente la colaboración de Álvaro para la realización de esta entrevista.