- Formación teórico-práctica en formato online
- 6, 7, 13 y 14 de octubre de 16:00 a 20:00
Desde FESPAU lanzamos nueva formación: «Actualizaciones en el abordaje de las conductas que nos preocupan: enfoque de baja activación y reducción de restricciones.» dirigido a profesionales que apoyan a personas autistas.
Contenido
- Entornos Facilitadores.
- Fases de la Conducta.
- Impacto de las restricciones en las personas con discapacidad.
- Apoyo Post-incidente: Fase de apoyo y Fase de aprendizaje
- Ajustes razonables, enfoques de baja activación.
- Estrategias de manejo de las conductas desde el enfoque de baja activación.
Formadores
Juan Carlos Pascual del Pozo
Dirige el servicio de vivienda en comunidad para personas con autismo y servicio de apoyo a vida independiente, acciones innovadoras en la entidad de APADIS. Fue responsable del servicio de conductas que nos preocupan, introduciendo el modelo de entornos capacitadores. Cuenta con más de 15 años de experiencia formando parte de equipos de atención directa y especializada con personas con conductas que nos preocupan, acompañando al equipo en la transformación de cambio de mirada, en el acompañamiento y trabajo con las personas con discapacidad. Desde 2019 forma parte de pilotajes y equipos centrados en la Reducción de Prácticas Restrictivas. Realiza formaciones a nivel nacional de dichas metodologías y enfoques, adquiriendo en los últimos años herramientas de Baja Activación siendo acompañado por el equipo Studio III.
Catherine Puig Bergevin
Desde 2017 está vinculada a APADIS comenzando como enfermera del RESCDGT. Su puesto de atención especializada le conecta de una manera muy particular y significativa con las personas, siendo un área propicia para formarse en metodologías, como Apoyo Activo y Apoyo Conductual positivo. Desde 2022 pasa a formar parte de la coordinación del servicio, pasando a ser una figura más representativa de dichas metodologías, y aumentando su capacitación como referente en la reducción de prácticas restrictivas y baja activación. El bagaje como formadora es muy extenso, generando sesiones en ámbitos de empresas de ocio, hacia entidades en colaboración con Plena Inclusión y en el ámbito residencial para Comunidad de Madrid desde 2020.
Fechas y metodología
Formación teórico-práctica en formato online (a través de la plataforma zoom) dividida en 4 sesiones de 16 horas en total.
Las sesiones serán los días 6, 7, 13 y 14 de octubre de 16:00 a 20:00 (hora peninsular).
Compromisos
Para la obtención del certificado de participación es necesario:
- Cumplimentar el cuestionario de evaluación posterior a la realización de la formación.
- Haber acudido al 80% de las horas de formación y haber cumplimentado el cuestionario de evaluación posterior.
En caso de no poder asistir a la formación, únicamente se realizará el reintegro de la matrícula por causa debidamente justificada, y siempre y cuando ésta sea comunicada con un plazo mínimo de una semana antes del inicio de la formación. Al importe de la matrícula se descontarán los gastos de gestión por devolución.
Matriculación, inscripción, precio
Inscripción en el siguiente enlace hasta el 30 de septiembre.
- Profesionales de entidades de FESPAU y CAE: 15 euros
- Personas socias individuales y colaboradoras de FESPAU: 15 euros
- Profesionales socios/as de AETAPI: 40 euros
- Resto de profesionales: 65 euros
- Familias y personas con autismo: Gratuito. Plazas limitadas.
Concepto: FormaciónConducta+nombre del participante
(por ejemplo, FormaciónConductaMaríaPérez)
Número de cuenta: ES85 2100 2819 7102 0001 7513
Titular: Federación Autismo FESPAU
Recibirás en tu correo la confirmación de la inscripción y el enlace a la formación una vez cumplimentada la inscripción y realizado el abono (ambas).
No se confirman preinscripciones sin la realización del abono de matrícula.
Las plazas son limitadas y se otorgarán por estricto orden de inscripción y abono del coste de la matrícula en el caso de profesionales y personas de junta directiva, en el caso de personas con autismo por orden de inscripción.
Contacto
Helena Gandía. Directora Técnica de FESPAU
h.gandia@fespau.es
622049141