- El encuentro reúne en Madrid a profesionales de las entidades federadas de FESPAU para fortalecer la gestión, el liderazgo y la innovación en el ámbito del autismo
La Federación de Autismo FESPAU celebra esta semana Sumando Futuro: Jornadas de Formación y Buenas Prácticas en la Dirección de Entidades y sus Servicios, un espacio de aprendizaje y encuentro que reúne a representantes, profesionales y equipos técnicos de sus entidades federadas.
El objetivo de estas jornadas es reforzar las habilidades de dirección, gestión y liderazgo en las entidades que apoyan a personas con autismo y sus familias; ofrecer formaciones adaptadas a la realidad de cada organización, sea pequeña o grande; y mejorar la gestión de los equipos humanos para lograr un trabajo más eficiente y sostenible.
El encuentro se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre en el Orange Digital Center (Espacio Fundación Orange) y el Hotel Ilunion Suites Madrid, ambos espacios referentes en accesibilidad e innovación social. La elección de este hotel responde al compromiso de FESPAU con la accesibilidad y la inclusión, valores que comparte con Ilunion, referente en el sector por su modelo social y su liderazgo en empleo inclusivo.
Formación para liderar con conciencia
El jueves 14 de noviembre, el experto en desarrollo organizacional Manuel Aradillas ofrecerá dos sesiones formativas, retransmitidas en streaming:
-
12:45 h. “Dirigir organizaciones que generan impacto social: cuando gestionar es un acto de conciencia”
-
17:45 h. “Gestión del talento con conciencia: el arte de cuidar a quienes acompañan a transformar vidas”
Dinámicas para fortalecer la red y el trabajo en equipo
Durante la jornada también se llevarán a cabo dos dinámicas participativas:
-
“Conectando puntos, creando red”, dirigida por Marta Salazar, psicóloga de FESPAU, centrada en fomentar la colaboración y la conexión entre las entidades.
-
“Construyendo equipo, creando futuro”, dinamizada por el Grupo Kaizen, orientada a reforzar la cohesión y el sentido compartido de misión dentro de las entidades.
Ambas formaciones serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de FESPAU, facilitando el acceso a todas aquellas personas interesadas que no puedan asistir de manera presencial.
La jornada del jueves se clausurará con una cena social, un espacio distendido para seguir compartiendo experiencias, fortalecer lazos y celebrar el trabajo conjunto de las entidades federadas.
Experiencias que inspiran
El viernes 15, a las 10:15 h, se celebrará también en streaming el espacio “Ideas que inspiran, experiencias que transforman”, donde cuatro entidades federadas presentarán proyectos de éxito y buenas prácticas:
-
APANATE, con Victoria Gómez
-
SURESTEA, con Myriam Pereña y Marta Domínguez
-
AUTRADE, con Fernando Ávila
-
Autismo Huelva ÁNSARES, con Pablo Camacho y Álvaro Hernández
Este encuentro también será retransmitido en directo a través del canal de YouTube de FESPAU, para acercar las buenas prácticas y aprendizajes a un público más amplio.
Las jornadas finalizarán con la Asamblea General de FESPAU, que servirá para compartir conclusiones, planificar próximos pasos y seguir construyendo de manera conjunta un futuro más fuerte para las entidades que conforman la federación.
El programa definitivo se puede consultar aquí.
Una alianza consolidada con Fundación Orange
La celebración de Sumando Futuro cuenta con la colaboración de la Fundación Orange, una entidad comprometida desde hace años con la inclusión, la innovación social y el apoyo a las personas con autismo y sus familias.
No es la primera vez que ambas organizaciones trabajan juntas: en octubre de 2023, FESPAU y la Fundación Orange celebraron con gran éxito la jornada de profesionales “Crea, Descubre, Comparte”, un encuentro que impulsó el intercambio de buenas prácticas y la creación de nuevas redes de colaboración entre profesionales de asociaciones de familiares de personas autistas.
Con Sumando Futuro, esta alianza se refuerza una vez más, consolidando un compromiso compartido por la formación, la mejora continua y la innovación en la gestión de entidades dedicadas al autismo.
Apoyo institucional y compromiso social
Estas jornadas cuentan además con el apoyo, como viene siendo habitual, de la Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, cuyo respaldo contribuye a hacer posible iniciativas formativas y de fortalecimiento organizativo que promueven la mejora de la calidad de vida de las personas autistas y sus familias.





