Abordaje Sensorial en personas con Autismo

Detalles del Curso
Instructor
Metodología
El enlace para asistir a las sesiones se enviará al mail indicado en la inscripción.
Duración
Fechas
9:00 -14:00 (hora peninsular)
15:00 – 18:00 (hora peninsular)
Sábado 7 de septiembre:
10:00 – 14:00 (hora peninsular)
Mas Información
Compromisos de los Participantes:
- Cumplimentar el cuestionario de evaluación posterior a la realización de la formación.
- Haber acudido al 80% de las horas de formación y haber cumplimentado el cuestionario de
evaluación posterior.
En caso de no poder asistir a la formación, únicamente se realizará el reintegro de la matrícula por causa debidamente justificada, y siempre y cuando ésta sea comunicada con un plazo mínimo de una semana antes del inicio de la formación. Al importe de la matrícula se descontarán los gastos de gestión por devolución.
Formadores
Elena Yagüe Garde
Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid. Formación Completa en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California Nº de Certificación 3645. Formación avanzada, Excelencia en Integración sensorial Hands on (Los Ángeles, California). Máster Oficial en Atención Integral en personas con Discapacidad por la Universidad Católica de Valencia. Máster Oficial en Nutrición Pediátrica por la Universidad de Granada. Formación en Psicomotricidad y Especialista en trastornos de Alimentación en la Infancia. Con más de 20 años de experiencia clínica como T.O. en Infancia. Actualmente docente en diversos cursos y jornadas relacionados con Integración Sensorial y TEA, Alimentación y dificultades sensoriales. Colaboradora Docente en diversos Máster Universitarios. Docente en números cursos para Terapeutas Ocupacionales y otros profesionales del ámbito sanitario y educativo.
Alberto León Collado
Terapeuta Ocupacional por al Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Neurociencias y biología del comportamiento por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Certificado en Integración Sensorial University of Southern California. Experiencia profesional en la atención a población infantil con dificultades en el desarrollo y a sus familias. Colaboración en distintos programas formativos de posgrado para profesionales del ámbito socio-sanitario.
Coste
El costo varia según el perfil:
- Profesionales de entidades de FESPAU y CAE: 10 euros
- Personas socias individuales y colaboradoras de FESPAU: 10 euros
- Profesionales socios/as de AETAPI: 30 euros
- Resto de profesionales: 50 euros
- Familias y personas con TEA: Gratuito. Plazas limitadas.
DATOS DE PAGO
Concepto: FormaciónSENSNombreParticipante
(p. ej.: FormaciónSENSMaríaPérez)
Número de cuenta: ES85 2100 2819 7102 0001 7513
Titular: Federación Autismo FESPAU
Fechas Limite de Inscripción
01 de Septiembre
Contacto
Pasos para Inscribirse
3.- Recibirás en tu correo la confirmación de la inscripción y el enlace a la formación una vez cumplimentada la inscripción y realizado el abono (ambas). No se confirman preinscripciones sin la realización del abono de matrícula.
