Sello de Colaboración

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no debe ser una serie de “principios sociales que una empresa tiene que cumplir” sino “los principios sociales que una empresa quiere cumplir”.

La diferencia entre DEBER y QUERER es lo que distingue a las empresas con políticas de RSC de aquellas que están socialmente comprometidas, de las que buscan generar un impacto sobre clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

Las empresas son agentes de cambio social, desde la más pequeña de nuestro barrio hasta las grandes multinacionales.

Y es que esto no va de cuota de mercado o cifra de negocio, va de acción, va de compromiso, va de mejorar la calidad de vida de nuestro entorno próximo y lejano

¿Y qué es eso de nuestro entorno lejano? Seguro que la mayoría estará pensando que es una nueva manera de apelar a la cooperación internacional, pero no… no es solo eso. Hablamos de nuestro entorno desconocido, de ese al que no nos acercamos por miedo, por desconocimiento y por falta de tiempo para averiguar cómo hacer. Y es que el ritmo de las empresas es frenético y por ese motivo muchas, gran parte de ellas, no pueden pararse a tender la mano a ese “entorno lejano”.

Desde FESPAU, trabajamos en alianza con empresas que apuestan por romper barreras, por romper esquemas, empresas que saben que existen muy diversos entornos lejanos que les pueden aportar mucho, pero necesitan un compañero de viaje que les ayude a descubrirlos.

Y es que cuando una empresa ve la capacidad de una persona con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en el entorno laboral, entiende que acercarse a ese entorno lejano merecía la pena.

No vamos a hablar de beneficios fiscales o de lo que recoge la normativa y que cualquiera puede conocer porque DEBE cumplir. Queremos hablar de esas empresas que QUIEREN hacer las cosas bien hechas y apuestan por una sociedad más inclusiva y justa.

Cuando esto ocurre, se debe reconocer, porque desde FESPAU queremos mostrarle al mundo que las cosas pueden cambiar para muy bien y queremos que estas empresas que se suman a nuestro reto de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias sean ejemplo y motor de cambio para el resto de la red empresarial y la sociedad.

Por todo ello, ayudamos a empresas que QUIERAN hacer ese cambio, convirtiéndonos en sus aliados en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa a través de nuestros programas y actividades, que permiten la mejora de las personas con TEA y sus familias, siendo un canal más para hacer efectivas sus estrategias de RSC.

Conviértete en nuestro aliado, trabajemos juntos por una sociedad mejor y demuestra tu compromiso luciendo el Sello de Empresa Colaboradora con FESPAU.

 

Sin Comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.