Romper la barrera del empleo con TEA

por Comunicacion | Ene 16, 2023 | Fespau, Noticias | 0 Comentarios

  • AUTRADE hace un contrato a cinco de los jóvenes que han participado en un programa de capacitación que busca dar a conocer en la provincia.

Antes de tener el primer empleo hay un proceso vital que construye la visión laboral que queremos tener. Años de preguntarnos qué queremos ser de mayor que, cuando se tiene una discapacidad o una condición como es el autismo, muchas veces se obvia en esa parte del proceso. Sobre todo si se tienen en cuenta «las barreras invisibles» del autismo para el empleo y la sociedad. Aquí no hay falta de visión o el uso de una silla de ruedas, sino una condición tan amplia, como el número de personas que la tienen. Por este motivo, en 2018, la asociación AUTRADE creó un servicio de capacitación para el empleo,  en el que este año hay 23 jóvenes.

Isabel Ruedas es la coordinadora del Servicio de Capacitación y explicó que esta área surgió «por la necesidad» que vieron en los usuarios y las familias. La capacitación es clave porque «el empleo no es solo un contrato laboral» sino también un ambiente que se inicia desde niños y que avanza con las capacidades que van surgiendo en la vida hasta que se llega a un contrato.

Tras ese proceso ahora mismo hay cinco personas con TEA contratadas por AUTRADE. Están contratados y haciendo un certificado de profesionalidad en Bolaños dos días a la semana, y el resto de jornadas realizan labores en la asociación. Se trata de un empleo en el que «según sus intereses buscamos qué puesto se adapta a ellos». «La idea del empleo con apoyo es buscar puestos adaptados a las personas, conocer sus capacidades para diseñar un puesto específico para ellos».

Uno de los jóvenes contratados por Autrade.

Uno de los jóvenes contratados por AUTRADE. – Foto: Tomás Fernández de Moya

Daniel Sánchez, Enrique Merino, Juan García y Claudia Carnicer son cuatro de estos cinco trabajadores en AUTRADE que en conversación con La Tribuna recuerdan lo mucho que han avanzado con este certificado de profesionalidad. «Estamos haciendo un curso de gestión administrativa», explicaron los usuarios, quienes señalan que aprenden a utilizar Excel, Word o Access. La parte teórica, que realizan en Bolaños, en Adeso, la llevan a la práctica en sus días en AUTRADE, por ejemplo, pasando a limpio apuntes de compañeros o trabajando. «Me gusta escribir, la mecanografía», reconoce Juan García, mientras Claudia sueña con ser fotógrafa y ayuda al desarrollo de talleres, como uno de «entrevistas de trabajo» en el que están trabajando en AUTRADE. Se trata de una formación en la que piensan en su autonomía y se reconocen entre ellos, hablando sin tapujos sobre su condición. «Hay diferentes tipos y gente que tiene unas habilidades y otros que tenemos otras habilidades más entrenadas», comentó Enrique Merino.

De momento no hay contrataciones fuera de este ámbito, quizás porque solo son cuatro años de capacitación, dos con COVID, y falta algo de tiempo para ver alguien con TEA contratado en un negocio de la provincia, indicaron desde la entidad. Mientras en plena pandemia el autismo, quizás por el mayor diagnóstico, ha entrado de lleno en la sociedad, normalizando la feria sin ruido, supermercados que reducen música y luces a ciertas horas o administraciones adaptadas. «Se ha conseguido mucho, sobre todo si se mira para atrás», pero más allá del papel se reclama ese trabajo real en aspectos como la educación, garantizando los apoyos a la diversidad y que eviten que se derive a centros especiales. «Hay muchas ayudas para la capacitación para el empleo, pero luego dar el salto a tener un empleo en una empresa falta», explicó Pilar Álvarez, presidenta de AUTRADE. Ruedas recordó que en estos cuatro años se ha pasado de «no haber nada» a tener un programa. Lo ideal con estos avances, cuando pase el tiempo, es que haya apoyos que encaminen a su autonomía, que las personas con TEA tengan «su trabajo como el resto de la gente» y que sean independientes, «con los apoyos necesarios».

FUENTE: La Tribuna de Ciudad Real https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/ZB54180AC-FF31-72F8-54A225A44995F2C9/202212/Romper-la-barrera-del-empleo-con-tea

Últimas Noticias