29 Abr Autismo España reclama que se amplíe el plazo de enmiendas a la “Ley de Educación” para no dejar fuera a las personas con autismo
Tras el conocimiento que hemos tenido respecto de la reactivación de la actividad parlamentaria, desde Autismo España consideramos que es fundamental que se amplíen los plazos de enmiendas del Proyecto de ley orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación , en tramitación, puesto que la situación de excepcionalidad que estamos viviendo no permite hacer las aportaciones con la normalidad que una Ley, de suma importancia como esta, requiere. En este sentido, solicitamos al Ministerio de Educación y Formación Profesional que atienda las numerosas aportaciones que realizamos respecto de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias, y que con los plazos que se establecieron, los cuales se vieron afectados por el Estado de Alarma por el COVID19, pueden correr un importante riesgo de no tenerse en cuenta. Más aún cuando según cifras oficiales, por lo que respecta al ámbito educativo, de los 217.275 alumnos con necesidades educativas especiales que hay en el sistema educativo, cerca de 40.000 tienen diagnosticado TEA. Aunque si atendemos a las cifras de prevalencia internacionales, en España se estima que hay alrededor de otros 45.000 alumnos con TEA sin diagnosticar debido a las importantes deficiencias que los sistemas de detección y diagnóstico tienen actualmente en España Es necesario tener en cuenta que el número de nacimientos de niños/as con TEA se sitúa en España alrededor de los 4.200 anuales, lo que nos permite afirmar que es el trastorno infantil más prevalente (mayor que la diabetes, cáncer y VIH juntos), y por lo tanto de total relevancia a la hora de tener en cuenta sus necesidades y especificidades para el desarrollo de acciones, políticas y recursos. Desde nuestro colectivo, en consonancia con la Estrategia Española en TEA, aprobada por el Gobierno en 2015, que contó con el consenso de todos los grupos parlamentarios de nuestro país, consideramos que es fundamental, para dotar de soluciones a los importantes problemas...