30 Jun Autismo España defiende el derecho a una educación de calidad, específica y centrada en la persona que garantice los ajustes razonables y apoyos personalizados necesarios
Así fue acordado por unanimidad por sus entidades miembro en la pasada Asamblea General de 30 de mayo de 2020, con base a la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad, y al resto de regulaciones normativas internacionales y nacionales Autismo España y su red de entidades miembro reivindican la necesidad de no limitar las opciones educativas, y la coexistencia de la escolarización especializada y ordinaria con intervención y apoyos suficientes de calidad para el alumnado con TEA Igualmente, reivindican que debe primar la libre elección de la modalidad de escolarización por parte de los padres o los representantes legales, o del propio alumno/a si éste es mayor de edad. “Educación de calidad, específica y centrada en cada persona que garantice ajustes razonables y apoyos personalizados a cada estudiante con trastorno del espectro del autismo (TEA)”. Es la principal reivindicación en materia educativa de Autismo España junto a las más de 140 entidades a las que agrupa y representa, tal y como recoge el documento de posicionamiento aprobado por unanimidad en la última Asamblea General de la Confederación. Dicho texto ha sido elaborado en respuesta al proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que sigue su trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados y que podría entrar en vigor el próximo año. Por eso, desde Autismo España solicitamos que el Gobierno no deje fuera de esta Ley las necesidades del alumnado con autismo, que tiene derecho a recibir una educación de calidad, específica y centrada en la persona, que favorezca el desarrollo integral de todo su potencial humano, independientemente de sus necesidades de apoyo. Dicha educación debe producirse en igualdad de oportunidades y bajo los principios de equidad y atención a la diversidad, desde una perspectiva centrada en la persona y garantizando los ajustes razonables y los apoyos personalizados necesarios para cada estudiante, en entornos adecuados. La importancia de la educación de calidad, específica y centrada en la persona para el...