-
AUTISMO Los Trastornos del Espectro Autista (TEA en adelante) son todavía una discapacidad relativamente desconocida, pese a ser identificada en 1.943. A esto se une que no existen pruebas médicas específicas para su diagnóstico, sino que éste se basa en la observación y valoración de la conducta del niño. Además, las personas con TEA no presentan ningún rasgo físico que les distinga. Esta “naturaleza invisible” dificulta la comprensión de los esfuerzos con los que las personas con TEA afrontan los retos del entorno.¿Qué es el autismo?
No obstante, gracias a los numerosos avances de la ciencia en el estudio de estos trastornos, a los nuevos recursos técnicos y, sobre todo, a la valiosa contribución de los testimonios que las personas con autismo nos aportan día a día acerca de su propia experiencia, el conocimiento del “autismo” es en la actualidad mucho más amplio. -
Enlaces de interés Actualmente existen un gran número de espacios específicos de autismo en los que se crean cada día nuevas herramientas, aplicaciones, guías de buenas prácticas que nos facilitan el trabajo cotidiano y nos aseguran resultados a la hora de trabajar con personas con autismo.Listado de enlaces
Desde FESPAU queremos poner a tu disposición una serie de enlaces para que los puedas tener siempre cerca y localizables cuando los necesites. -
DMCA - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo A lo largo de su historia, la Organización de las Naciones Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, incluidos los niños y niñas con trastornos de desarrollo. En 2008, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor, reafirmando el principio fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos.Celebrando el Día del Autismo
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad, el 18 de diciembre de 2007, el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.
Misión
Visión
Valores
La Federación Española de Autismo - FESPAU, se caracterizará por los siguientes:
- PROFESIONALIDAD: la consecución de los mejores resultados gracias a la suma de conocimientos técnicos y humanos del personal de la Federación.
- OBJETIVIDAD: a la hora de posicionarnos como Federación ante los diferentes organismos, entidades y situaciones.
- INTEGRIDAD: la Federación Española de Autismo tiene siempre presente la perspectiva de la defensa de los Derechos Humanos y así lo aplica en sus acciones y política diariamente, alcanzando una acción coherente y unificada.
- COMPROMISO: tanto a nivel social con acciones de sensibilización respecto al TEA, como a nivel personal con cada una de las asociaciones que conforman la Federación.
- SOSTENIBILIDAD: porque no vivimos aislados del entorno que nos rodea, FESPAU aplica una política de sostenibilidad ambiental y económica que permita que su valor perdure durante muchos años.

CERMI
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidades es la plataforma de representación, defensa y acción de los ciudadanos españoles con discapacidades.
Ir a su web
F. ONCE
La Fundación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es una Corporación sin ánimo de lucro con la misión de integrar en la sociedad personas con otras discapacidades, distintas a la ceguera, a través del empleo y la formación, eliminando todas las barreras.
Ir a su web
AIAE
La Asociación Internacional Autismo Europa es una organización internacional a nivel europeo que lucha por avanzar en los Derechos de las Personas con Autismo y sus familias con el fin de mejorar su calidad de vida.
Ir a su web
Comisión Europea
Cada año la Comisión Europea a través de su Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión plantea una temática anual sobre la que se trabajará a nivel europeo. Este año 2013 está dedicado a la ciudadania y al fomento de su participación.
Ir a su web
WAO - OMA
La Organización Mundial del Autismo es la entidad que enlaza los esfuerzos de las personas afectadas por autismo en todo el mundo en un mismo canal para que el "lobby" político sea más efectivo y se alcancen y disfruten los derechos por cualquier persona afectada de autismo independientemente de su raza, sexo, nacionalidad o religión.
Ir a su web
Enable - ONU
Enable es el espacio virtual creado por la Secretaría de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidades (SCRPD), perteneciente al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. Desde él las Naciones Unidas trabajan para promover la participación plena y efectiva, así como la inclusión, de las personas con discapacidad en la sociedad y su avance y desarrollo a través de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNCRPD).
Ir a su web
OPE
La Oficina Permanente Especializada es un órgano consultivo de carácter permanente y especializado del Consejo Nacional de la Discapacidad encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
Ir a su web
INICO
Este instituto, con 16 años de experiencia, tiene como fines la investigación de primera línea, la formación cualificada de postgrado en colaboración con administraciones y organizaciones y el asesoramiento institucional y personal. Además, investiga sobre la calidad de vida, la educación inclusiva, el empleo de calidad y el empleo con apoyo, la accesibilidad o las nuevas tecnologías.
Ir a su web
Carlos III
Para conocer mejor la realidad del autismo en España y recomendar vías de mejora en la asistencia, la formación y la investigación en los TEA, el Instituto de Salud Carlos III crea el Grupo de Estudio de los Trastornos del Espectro Autista - GETEA, desde el que se denuncia la situación de orfandad en términos de masa crítica de investigadores españoles interesados en el tema del Autismo.
Ir a su web
Apúntate
Desde su puesta en marcha hace 10 años, 1.202 personas con autismo han sido usuarios de APUNTATE y 1.416 estudiantes universitarios han participado como voluntarios. Ademas, en estos años, numerosos familiares, profesionales, organizaciones del ambito del autismo, profesores y alumnos universitarios se han beneficiado de los apoyos, la formacion y la experiencia de este Programa, contribuyendo tambien a hacerlo cada vez mejor.
Ir a su web
CSIC
Tiene como misión el fomento, coordinación, desarrollo y difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento de entidades públicas y privadas en esta materia. FESPAU mantiene colaboraciones en investigación sobre el campo del Autismo.
Ir a su web